Uno de los
productos preferidos para los adeptos de la alimentación ecológica en Martorell
es la harina de escanda, aunque
puede que la conozcas mejor como espelta. Hablamos de un cereal originario de oriente
cuyo cultivo comenzó, según restos arqueológicos, hace casi 7.000 años. Dicen
los científicos que todas las variedades de trigo que actualmente se cultivan
en cualquier parte del mundo se derivan de la espelta.
De todos los cereales existentes, la espelta es precisamente la variedad ideal para
la agricultura ecológica, dado que tiene una capacidad especial para adaptarse
a prácticamente todos los climas, en especial en las zonas muy frías, y también
se adapta a la falta de agua. Estas características hacen que se pueda cultivar
en zonas montañosas. Actualmente países como Austria, Suiza o Alemania son los
principales productores de espelta gracias a sus cultivos en las zonas de
montaña.
En la alimentación ecológica en
Martorell, la harina de espelta procedente de la agricultura biológica se
emplea principalmente como sustitutivo de las harinas en rebozos, pasteles,
bizcochos e, incluso, para hacer pan, aunque hay que advertir que, aunque la
cantidad de gluten que contiene es mucho menor que otras variedades de harinas
de trigo, sí que contiene gluten por lo que no es apta para celiacos, aunque una
de sus características principales es que es muy fácil de digerir.
La harina de espelta ofrece un aporte de hidratos de carbono con menor impacto
calórico que otras harinas, mientras que su aporte proteico es algo más
elevado. Tiene un sabor algo más dulce que las harinas tradicionales por lo
que, utilizándola en repostería reducirás el consumo de azúcar.
¿Todavía no has probado la harina de espelta de Bio Bio Espai Natural?
